Visme es todo lo que necesita para contar historias visuales poderosas en forma de
atractivas presentaciones , infografías y otro contenido visual.
Esta es un software gratuito que se utiliza para crear todo tipo de contenidos visuales, entre los cuales se encuentran presentaciones (similares al power point), infografias, imágenes para redes sociales, libros digitales, etc.
Dentro
de cada una de las creaciones se puede:
• Añadir
audio y vídeo.
• Incrustar contenido de terceros, como mapas,
encuestas, etc.
• Animar cada uno de los objetos que forman el diseño
y asignar acciones como links o popups.
• Crear tus propias plantillas o guías de estilo para
cuando trabajes en equipo.
• Rastrear el tráfico del contenido creado, así como
el engagement que
genera.
• Crear tu propia biblioteca de contenido, incluidas
diapositivas para presentaciones, imágenes y archivos de audio y vídeo.
La manera de utilizarlo es fácil, para poder comenzar
a crear se debe iniciar sesión para ello te puedes registrar con un usuario,
utilizar tu cuenta de google o tu pagina de facebook. Una vez iniciada la
sesión ya puedes comenzar a crear, hay miles de plantillas diferentes,
algunas son para utilizarlas de manera gratuita y otras con visme premium;
además de las plantillas las cuales ya te dan un modelo pero pueden editarse
completamente, también se puede iniciar desde un documento en blanco para
poder dejar volar la imaginación.
Dicho software, puede trabajarse en la escuela
primaria con alumnos de 4to grado en adelante ya que posee un cierto nivel de
complejidad para los alumnos mas pequeños.
Considero que seria muy interesante trabajarlo con un grupo de 13 alumnos de 5to grado, en el área de Lengua, prendiéndoles a los chicos que creen su propio cuento digital para ello deberían ir a las plantillas de DOCUMENTOS y elegir la opción de LIBROS EN BLANCO y que de allí tomen el modelo que mas les guste para iniciar con su cuento, para el cual podrán utilizar todos los gráficos, imágenes y letras que deseen, eso si, respetando las partes del cuento ya trabajadas.
Considero que seria muy interesante trabajarlo con un grupo de 13 alumnos de 5to grado, en el área de Lengua, prendiéndoles a los chicos que creen su propio cuento digital para ello deberían ir a las plantillas de DOCUMENTOS y elegir la opción de LIBROS EN BLANCO y que de allí tomen el modelo que mas les guste para iniciar con su cuento, para el cual podrán utilizar todos los gráficos, imágenes y letras que deseen, eso si, respetando las partes del cuento ya trabajadas.
Les dejo un ejemplo de lo que podrían crear los alumnos:
Con esta actividad espero que los alumnos
aprendan que hay otras formas de trabajar además de la tradicional en el papel,
que muchas veces resulta mucho más práctica y más interesante. Mi objetivo es
despertar su interés por trabajar con este tipo de herramientas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario